Un total de seis empresas y una asociación gremial de alcance nacional, se sumaron a la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) en los últimos meses. Se trata de Agua Vida, Aguas Algarrobal, Vardor, Zargo, J&J Consultores, Macan y la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).
Con ello, los nuevos asociados contarán con una serie de beneficios que apuntan al fortalecimiento no solo de sus negocios y emprendimientos, sino que al desarrollo de la región en su conjunto. Además, serán parte de una amplia red de contactos, convirtiéndose en actores relevantes en diversas actividades de interés general para la comunidad y las empresas como el FOREDE o seminarios ligados al desarrollo del capital humano, cuidado del medioambiente, sustentabilidad, cambio climático, empresas inteligentes, entre otros.
Según Daniel Llorente, presidente de CORPROA, “ser parte de esta Corporación significa tener un sueño en común y que es una Atacama desarrollada, con oportunidades para todos y donde seamos más felices y no solo la felicidad relacionada con el crecimiento económico, sino que en el sentir que pertenecemos a una región maravillosa, con bellezas naturales, con gente valiosa”.
El líder gremial agregó que “también significa la posibilidad de poder intercambiar opiniones con otros empresarios, aprender juntos gracias a nuestros seminarios, charlas, capacitaciones y misiones al extranjero, que nos muestran otras tecnologías y realidades para aplicarlas en la nuestra, significa, además, tener una sola voz y levantar nuestra opinión ante otros gremios nacionales, las autoridades y la comunidad”.
Para Marcelo Fuster, presidente de Asimet, “este gremio quiere estar en todos los lugares donde podemos ser un aporte, por eso apoyamos a CORPROA, que ha sido líder del desarrollo de Atacama y de la relación entre las empresas”.
Marcelo Cubillos, gerente general de Vardor, agregó que “es una gran oportunidad como empresa, nos gustó que pensaran en nosotros y podamos compartir logros y proyectos para seguir aportando al crecimiento y al empleo de la región”.
En esa línea, Fernando Seguel, gerente general de Aguas Algarrobal, sostuvo que “es relevante estar relacionados con las principales empresas de la región y apoyar al desarrollo de Atacama. Nos interesa estar involucrados en los temas claves como la minería o la energía. Hemos participado en las ruedas de negocios y han sido muy eficientes, queremos aumentar nuestra presencia en instancias como esas”.
En tanto, Luis Marcos, gerente general de Macan, valoró esta “tremenda oportunidad de darnos a conocer como empresa. Hemos sentido el apoyo de CORPROA en nuestras capacitaciones y vinculaciones con otros actores, eso nos ha ayudado a mejorar nuestros estándares y mejorar nuestros proyectos”.
A juicio de Patricio Zarate, segundo director de Zargo, “ser parte de esta Corporación es relevante, pues está muy ligada al relacionamiento del empresariado. Estamos entusiasmados con los cambios en su interior y nos parece excelente la labor que están realizando. Esperamos que las empresas se sigan uniendo, pues eso nos da fuerzas, sobre todo a la hora de hablar con los mandantes”.
En esta línea, Enzo Ronsecco Gila, gerente general de Aguavida Servicios de Chile, “ser parte de CORPROA, sobre todo en la etapa de crecimiento e inversión en la que estamos, es muy importante, creemos que es un apoyo fundamental en este proceso por diversos ámbitos. Como empresa y grupo familiar, sentimos un profundo compromiso con la región, hemos realizado una importante inversión local, nos interesa apoyar y es parte de nuestra apuesta levantar Atacama, principalmente porque somos de acá y en ello están nuestras energías. CORPROA tiene el mismo compromiso, quieren el desarrollo de la región apoyando a sus empresas, socias y no socias de la Corporación, entregando oportunidades”.
Finalmente, Juan Pablo Rivera, gerente general de J&J Consultores, sostuvo que “nos hemos incorporado a una de las corporaciones más antiguas de Copiapó, un ente de negocios y de cooperación. Quisimos ingresar a esta red para ampliar nuestros contactos y nuestra gama de servicios y asesorías de diversas áreas, esto nos permitirá desarrollarnos profesionalmente no solamente en la región sino que a nivel país lo que nos dará un plus muy importante en Copiapó y Santiago”
Para más información por favor visitar www.corproa .cl o visite nuestras redes sociales @corproa en twitter y corproa.cl en Instagram o contactar al teléfono 522203400 y mail corproa@corproa.cl.