Newsletter CORPROA 7

Edición N°7 – 1 de julio de 2021

Desliza para continuar leyendo

CORPROA expuso en Comisión de Minería y Energía del Senado por tramitación del proyecto de royalty minero

En el marco de las sesiones convocadas por la Comisión de Minería y Energía del Senado para la tramitación del proyecto de royalty minero, la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA) se hizo presente mediante la exposición llevada a cabo por su Presidente, Daniel Llorente Viñales, y por el Director del mismo gremio, John Patrick McNab Martín.

“Vemos que la tramitación en el Senado es una oportunidad para enriquecer y mejorar el proyecto”, comentó el Presidente de la asociación al comienzo de su exposición. “

De acuerdo con lo planteado por el gremio, en caso de prosperar gravámenes como el proyectado, impactará de lleno en los proyectos de aumento o continuidad operacional que puedan desarrollarse. Posteriormente, algunas de estas empresas se verán obligadas a buscar formas de paliar dicho impacto en sus actuales operaciones, buscando reemplazar mano de obra y servicios por otros más económicos, afectando la cadena de valor regional.

Adicionalmente, el Director de CORPROA, John Patrick McNab Martín, puso énfasis en que “ya todos sabemos el impacto que tendría el royalty en la gran minería. Pero creemos que se debe considerar también la realidad particular de cada mineral particularmente: oro, plata y hierro”.

Revisa aquí el vídeo de la Comisión de Minería y Energía del 23 de junio de 2021:

Presidente de CORPROA explica en medios locales y nacionales los efectos que podría generar proyecto de royalty en Atacama

Conocida por la directa convivencia con el sector minero, la Región de Atacama se ha posicionado con el tiempo como uno de los lugares donde la mediana minería cobra un rol protagónico en materia productiva. En ese sentido Daniel Llorente Viñales, Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, ahondó en EmolTV, el Diario Financiero, Boletín Minero y en Radio Cooperativa, sobre los alcances de la minería en el sector, así como los desafíos que tiene por delante en el corto, mediano y largo plazo. Junto a ello, también los medios locales y media partner de la Corporación como las radios Nostálgica y Madero, los diarios Chañarcillo y Atacama y la revista Crisol, hicieron eco de sus palabras.

En todas las publicaciones, Llorente explicó los efectos que puede generar el proyecto del royalty en la minería local. “Necesitamos una industria que siga en desarrollo. Tenemos riquezas que las conocemos, tenemos recursos tenemos reservas y tenemos una industria muy importante (…) Esto es un tema que nos preocupa a todos, de una u otra forma somos afectados”, manifestó.

Revive la entrevista completa aquí:

 

Representantes de Gold Fields visitan casa central de CORPROA en Copiapó

Una interesante reunión de trabajo sostuvo el Gerente General de CORPROA, Andrés Rubilar Castellón, con representantes de Gold Fields, empresa socia de CORPROA.

Hasta nuestra casa central llegaron la Gerente de Asuntos Corporativos, Constanza Pantaleón Segovia y la Superintendenta de Relaciones Comunitarias, Andrea Acuña Retamar, quienes aprovecharon la oportunidad para profundizar en diversos temas relevantes.

La agenda incluyó la segunda etapa del Programa de Proveedores Locales, avanzar en subsanar las brechas de los proveedores locales para que puedan participar en procesos de licitación, propios de Gold Fields o de otros que se estén instalando en el territorio, trabajo colaborativo para continuar avanzando en la reactivación de la economía local y desafíos e innovación en época de pandemia para la minería, entre otros asuntos de importancia regional.

Juan Pablo Rivera Montes: Gerente General J&J Auditores

J&J Auditores es una firma de profesionales con amplia experiencia en las diversas disciplinas de la administración de la empresa privada. Cuentan con acceso a los más modernos recursos y metodologías, lo que permite entregar soluciones ágiles y efectivas a sus clientes, gracias a la interacción efectiva que combina recursos y ofrece la seguridad de un servicio oportuno, eficiente y del más alto nivel.

Un ejemplo de aquello es que al externalizar la contabilidad de las empresas tendrá beneficios en la disminución de costos tales como: Capacitación de personal, gastos de oficina, vacaciones, indemnizaciones, perdidas horas de trabajo por ausencia laboral, remuneraciones, entre otros.

Según Juan Pablo Rivera Montes, Gerente General de J&J Auditores, “ponemos todas y cada una de las capacidades de nuestra organización a la disposición de nuestros clientes para ayudar al logro de sus objetivos. Para lo anterior nos preocupamos de que nuestros colaboradores generen un estrecho lazo con el cliente, el cual se rige por los principios éticos desarrollados por nuestra organización, asegurando íntegramente la no divulgación de sus antecedentes personales y comerciales teniendo presente el entorno social”. Otros servicios son: auditoria externa e interna, planificación tributaria, asesorías en derecho mercantil. Y asesorías financieras.


Encuentra a J&J Consultores en su página web: www.jjauditor.cl

Luis Gutiérrez Rojas: Gerente Clínica Estética Vitabella

Clínica Estética Vitabella, ubicada en pleno centro de Copiapó, es un emprendimiento 100% regional, que tiene como propósito ofrecer servicios médico estéticos y tratamientos bienestar y salud a la comunidad de Atacama como alternativas a las propuestas que se ofertan en otras ciudades, tanto a nivel profesional, infraestructura, equipamiento de punta y calidad de servicios.

“Desde fines de 2017 a la fecha, la clínica ha consolidado su modelo de atención logrando excelentes resultados, tanto a nivel calidad de servicios, satisfacción de clientes y resultado en los tratamientos realizados. Además de ser una fuente laboral para Copiapó, afirma Luis Gutiérrez Rojas, Gerente de Vitabella.

Los servicios que se ofrecen son los siguientes: tratamientos médico estético y funcionales; depilación médica láser; tratamientos corporales, faciales y de relajación, entre muchos otros.

Hoy en día la clínica puede atender en forma normal, ya que cuenta con estrictos protocolos de atención, infraestructura adecuada para mantener el distanciamiento social y profesionales de la salud certificados.

Encuentra a Clínica Estética Vitabella en su página web: www.vitabella.cl

Mantos Copper y CORPROA entregan kits solares a pescadores de Chañaral

La responsabilidad social es un tema recurrente entre las grandes empresas y su entorno. En esa línea, Mantos Copper creó la mesa de trabajo de la planta desaladora Mantos Copper – operación Mantoverde, en la que participan seis sindicatos de trabajadores independientes del mar, pescadores artesanales, buzos, algueros, recolectores de orilla, mariscadores, armadores y tripulantes, del sector pesquero artesanal de la comuna de Chañaral.

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) es el ente que ejecuta los proyectos en Chañaral, se encarga del correcto uso de los recursos y de cubrir las necesidades de los sindicatos con frecuentes visitas a terreno.

En este contexto, la empresa entregó hace unas semanas diversos kits solares (paneles solares, baterías, luminarias, solares y ampolletas) y un refrigerador para la conservación de los mariscos y pescados para los 16 socios del Sindicato de Orilleros y Pescadores de Flamenco.

 

CORPROA presenta estudio sobre oportunidades y brechas de los proyectos mineros, en conjunto con el INE Atacama

En el marco del Ciclo de Conferencias 2021 de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), se desarrolló el seminario: “Brechas y Oportunidades para Proyectos Mineros de Atacama, presentado por el académico y economista de la UDA, Héctor Fuentes Castillo y la Jefa de la Unidad Técnica del INE regional, Rossana Moyano D’Angelo.

El interés por el contenido de este webinar, se vio reflejado en las casi 80 personas conectadas -vía streaming- que presenciaron los análisis realizados por el Departamento de Estudios de CORPROA y por el Instituto Nacional de Estadísticas de Atacama en base al Censo de 2017.

En una primera parte, Fuentes entregó datos acerca de la minería local, donde destacó que la cartera de proyectos de inversión para la región para los próximos cinco años supera los US$ 10 mil millones y podría generar unos 25 mil empleos.

Por su parte, Rossana Moyano D’Angelo, entregó detalles relevantes de la migración interna de Atacama y las condiciones y flujo migratorio de sus comunas, con datos de migración inter-regional, y la migración intra-regional, basándose en datos del Censo 2017, donde se contabilizaron 253.472 residentes habituales en Atacama. De ellos, 19.444 son inmigrantes inter-regionales, representando el 7,7% del total de residentes y 234.028 personas son no migrantes regionales, equivalente al 92,3% del total de residentes.

Revisa aquí la Conferencia:

 

CORPROA visita CFT de Atacama en Chañaral y afianza presencia en toda la región

Una visita protocolar, en el marco del acercamiento con los socios de todas las provincias de Atacama, realizó un equipo de CORPROA al Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de Atacama, ubicado en la ciudad de Chañaral.

El equipo de trabajo de CORPROA liderado por el Gerente General Andrés Rubilar Castellón, fue recibido por el Rector del CFT, Guillermo Silva Sandoval, quien mostró las instalaciones y delineó los planes a futuro del centro educacional. En la cita participó además el director académico, Dante Ledezma y parte del equipo del CFT.

El CFT es una institución socia de CORPROA, esto permite a la Corporación tener una sede estable en Chañaral lo que significa una presencia física en las tres provincias de Atacama.

Scroll al inicio