PTI Turismo

Los Programas Territoriales Integrados son una propuesta de desarrollo económico territorial que se acerca a la región desde sus vocaciones productivas[1] y las cadenas de valor[2]. Tiene por foco el escalamiento competitivo de éstas y el impacto en las economías locales.

Su diseño se sustenta en la capacidad de gestionar el apalancamiento de recursos privados y públicos, con el fin de implementar una cartera de iniciativas de inversión en fomento productivo y condiciones habilitantes. Se parte de la premisa de que, si no existen inversiones, es poco probable que las cadenas de valor escalen en competitividad y, menos aún, se genere impacto en las economías locales.

[1] Una vocación productiva no es sólo un conjunto de actividades de producción de bienes y/o servicios asociados a uno o varios sectores económicos, que se encuentran localizadas territorialmente y que dan origen a un tejido productivo que se estructura en torno a éstos y sus ventajas comparativas, sino que, a su vez, es una historia productiva con fuerte raigambre cultural, que ha establecido un conjunto de conocimientos adquiridos y difundidos en el tiempo.

[2] Son cadenas de valor con fuerte presencia en un territorio determinado al interior de las regiones. En general, tiene encadenamientos con empresas de menor tamaño y, en algunos casos, con empresas grandes y medianas que interactúan como fuerza motora de impulso. Son casos de competitividad limitada, pero con oportunidades de escalar.

El presente documento tiene por objetivo establecer los antecedentes y especificaciones técnicas para la contratación de la consultoría que permitirá ejecutar la etapa de Validación Estratégica del Programa Territorial Integrado “TURISMO DE MONTAÑA, AVENTURA Y NATURALEZA EN RUTA DE LOS SEIS MILES, OJOS DEL SALADO”. 

En este documento se mencionan las características generales de los Programas Territoriales Integrados impulsados por CORFO, sus objetivos y etapas. A continuación, se entregan las especificaciones del PTI “TURISMO DE MONTAÑA, AVENTURA Y NATURALEZA EN RUTA DE LOS SEIS MILES, OJOS DEL SALADO”, detallando las características de la actividad productiva, territorio y masa crítica que espera impactar. El último apartado del documento contiene el detalle de las actividades, para cuya ejecución se contrata al consultor.

Se extiende plazo de postulación:

Fecha de publicación y fecha de adjudicación:

La fecha de publicación será el día 03 de enero del 2022 hasta el día 4 de febrero del 2022 (hasta las 12:00 horas del día 4 de febrero de 2022).

Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a jpablo.munoz@corproa.cl y con copia al correo andres.rubilar@corproa.cl.

La fecha de adjudicación será el día 14 de febrero de 2022 informando mediante correo electrónico. 

Scroll al inicio