Edición N°29 – Abril 2023
Desliza para continuar leyendo
Nuestra actividad gremial en el mes de abril contempló diversos temas de interés nacional y regional.
CORPROA, junto a la Macrozona Norte, relevó el tema de la Seguridad Pública, realizando un llamado a tomar acciones inmediatas ante los problemas que aquejan tanto a empresas como a ciudadanos. No olvidemos que durante el mes de abril hubo tres mártires en Carabineros, lo cual nos hizo alzar la voz, solidarizar con la Institución y solicitar una agenda de seguridad pública con amplio respaldo de todos los sectores.
También continuamos manifestando nuestra opinión respecto al proyecto de Royalty, el cual a nuestro entender y pese a las correcciones realizadas desde que fue anunciado, sigue siendo alto y debilita la competitividad del país frente a otras naciones productoras.
El 20 de abril el gobierno presentó la Estrategia Nacional del Litio, una declaración que tuvo varias bajadas con el correr de los días. Estuvimos en contacto con nuestros socios de Minera Salar Blanco y Clean Tech Lithium para conocer sus posturas respecto a este tema. Al respecto, los invito a leer los comunicados oficiales de Salar Blanco y CTL que publicamos en nuestro sitio corporativo.
Otro tema importante en abril fue la segunda versión de la Mesa Técnica Pro-Inversión, que reunió a representantes de organismos públicos y privados de Atacama para establecer estrategias que estimulen la economía y el desarrollo regional. Este proceso que estamos impulsando es relevante pues se focaliza en los nudos críticos a la inversión local y a la vez es un articulador público-privado que busca acelerar esa inversión, precisamente ante signos de desaceleración y una baja en la proyección de inversiones en la región.
Finalmente quiero destacar el lanzamiento de la séptima versión de FOREDE, un evento que año a año va creciendo gracias al apoyo de nuestros socios y la comunidad atacameña. En esta versión tendremos dos jornadas para la Rueda de Negocios, Zona Industrial y Minera claramente delimitadas y un aumento en el número de stands, lo cual representa un aumento del 30% en comparación al año anterior. Como bien saben, FOREDE es un punto de encuentro entre el mundo empresarial y la comunidad, siendo un valioso activo por el cual trabajamos con mucha dedicación año tras año.
Mesa pro inversión de Atacama analizó los proyectos claves para impulsar la economía local y de cómo acelerar inversiones
Organizada por CORPROA, el Gobierno Regional y la CChC Atacama, reunió a actores públicos y privados para fomentar estrategias conjuntas que apunten a fortalecer el empleo y el desarrollo productivo, económico y regional.
Sigue leyendo en:
CORPROA en la presentación de Saskatchewan
El Presidente de CORPROA estuvo presente en la presentación de Saskatchewan a inversionistas y personas de interés. Esta provincia de Canadá se encuentra al sur del país y colinda con Montana y Dakota del Norte de Estados Unidos. Es conocida por ser una jurisdicción amigable con la minería y el tercer mejor lugar del mundo para invertir en nuevos proyectos mineros.
Inauguración Expomin 2023
Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y Andrés Rubilar Castellón, Gerente General, estuvieron presente en Expomin 2023, la feria minera más grande de Latinoamérica, representado a los socios de la Corporación y presentando FOREDE 2023 entre personas de interés.
Visita a los socios en Expomin 2023
Nuestro Presidente y el Gerente General visitaron los stands de los socios de CORPROA, CIDERE y Exponor presentes en Expomin 2023.
Sigue leyendo en:
Noche de la Innovación en Minería
El Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco estuvo presente en la Noche de la Innovación en Minería, evento organizado por las Embajadas de Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Sigue leyendo en:
Macrozona Norte llama a un diálogo franco y a consolidar con urgencia una Agenda de Seguridad Pública
Las organizaciones empresariales de la Macrozona Norte llamaron a consolidar una agenda de seguridad con amplios consensos e impacto real en los territorios. “Se requieren acciones urgentes que ya no pueden esperar”, dijeron.
Sigue leyendo en:
Minería y Futuro: Juan José Ronsecco expone el punto de vista de CORPROA sobre el proyecto de Royalty
Juan José Ronsecco Pinto, Presidente de CORPROA, subraya la importancia de que el proyecto de royalty sea muy bien consensuado, “cosa que incentive y podamos tener más inversión”.
Sigue leyendo en:
Columna de Opinión:
Pago a 30 días y empleabilidad
A propósito de la publicación del “Ranking de Pagadores” elaborado por la Bolsa de Productos y la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), creemos importante destacar algunos puntos.
Es una buena noticia la baja a 41 días en el plazo de pago a las pymes. Sobre todo si consideramos que es la cifra más baja desde 2015. Ahora bien, el revés de esta información es que, del total de facturas, sólo el 33% se pagan dentro de los 30 días, lo que es un retroceso en comparación a períodos anteriores.
Sigue leyendo en:
Columna de Opinión:
Royalty: Hablemos de Competitividad
En 2004 Chile era responsable de un 37% de la producción mundial de cobre. Pero en 2022 esta cifra bajó 10 puntos. Las proyecciones para 2030 no cambian la tendencia y se estima que Chile no superará el 27% de la producción cuprífera del orbe (y asumiendo el supuesto de que pueda concretar la totalidad de sus proyectos mineros).
Caída de las leyes de los minerales, mayor dureza de las rocas y el envejecimiento natural de los yacimientos en operación han ido marcando el presente de la minería nacional, donde hay que agregar que otros países mineros han entrado con ímpetu en la competencia, incluyendo naciones que antes no tenían protagonismo, como Mongolia en Asia, o la República Democrática del Congo en el corazón del continente africano, ambos con proyectos altamente atractivos.
Sigue leyendo en:
Lanzamiento FOREDE 2023
El 18 de abril fue el lanzamiento de la actividad para los socios estratégicos y el 19 para la prensa. El Presidente del gremio empresarial atacameño, Juan José Ronsecco, explicó que esperan tener un aumento de los expositores y, además, tendrá un importante acento para destacar los inicios de la minería en nuestra región.
Sigue leyendo en:
En esta sección, las empresas socias nos cuentan sobre su quehacer, su historia, sus motivaciones y su trabajo en la región. Los invitamos a conocer y a escuchar a los socios en primera persona y en su propia voz.
Instituto Profesional IPLACEX
Somacor Servicios Integrales
Ingemit
CORPROA presente en el lanzamiento del Comité Desarrollo Productivo Atacama de CORFO
En la Sala de Cámara de Copiapó, se constituyó este nuevo organismo que busca otorgar mayor poder de decisión a las regiones en torno a su desarrollo económico y productivo. Este comité, integrado por nuestro Past-President Daniel Llorente entre otros, ya comenzó a funcionar en las regiones de O´Higgins, Los Lagos y próximamente en Valparaíso.
Sigue leyendo en:
Cuenta Pública Nueva Atacama
Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios de CORPROA, estuvo presente en la cuenta pública de nuestro socio Nueva Atacama el 24 de abril.
Sigue leyendo en:
Gobernanza de la Red Fortalece Pyme Atacama se reúne para dar inicio al segundo año de implementación
La Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Atacama, programa de Corfo ejecutado por CORPROA y apoyado por minera Gold Fields Chile, busca apoyar a las Pymes a sumarse a la transformación digital. Dos convenios que benefician directamente a las Pymes se firmaron en esta actividad.
Sigue leyendo en:
CORPROA participa en los talleres de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA)
La etapa de diagnóstico de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA), incluye 30 grupos focales con representantes de diversos sectores y es parte del proceso de actualización para los años 2023 – 2033. CORPROA está presente a través de Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios y Juan Pablo Muñoz, Jefe del Área Fomento de la Corporación.
Sigue leyendo en: