Newsletter N° 33 - 34

Edición N°33/34 – Agosto/Septiembre 2023

Desliza para continuar leyendo

Entre los meses de agosto y septiembre participamos en importantes actividades, algunas de las cuales siguen siendo temas urgentes a día de hoy.

La visita que el Embajador de Canadá en Chile, Michael Gort realizó a CORPROA es muy importante ya que muestra el interés de ese país por Atacama. Nosotros celebramos ese interés y apostamos porque nuestras autoridades tomen nota de lo que ese país realiza para atraer y retener la inversión minera.

También destaco dos hitos asociados a Lundin Mining: la integración de Caserones y la aprobación de la continuidad operacional de Candelaria. Lundin es hoy el principal productor de cobre y el empleador número uno de la región. Un hecho destacable ya que, en tiempos en donde hablamos de falta de inversión, proyectos paralizados y pesimismo por el futuro, tenemos a una empresa que apuesta fuerte por Atacama y asegura su permanencia por muchos años.

La Corporación también planteó sus inquietudes respecto al futuro de ENAMI y la fundición Hernán Videla Lira. Al respecto relevamos la importancia que ENAMI tiene para la región y la necesidad de cumplir con el compromiso de levantar la nueva fundición en Atacama, esto frente a las voces que plantean que este proyecto no tiene viabilidad, sin considerar el ecosistema que depende de esta empresa ni su rentabilidad social.

CORPROA destacó y celebró la nominación de Aurora Williams como nueva Ministra de Minería. Una mujer comprometida con la actividad y con vasta trayectoria minera. A día de hoy podemos decir que es evidente el compromiso de la ministra Williams por destrabar los nudos críticos que afectan la inversión en esta industria, por lo que no nos equivocamos en ese temprano saludo y reconocimiento.

Finalmente, quiero destacar la inauguración del nuevo edificio corporativo de Sattel. Nos llena de orgullo que uno de nuestros socios atacameños, que está logrando éxito a nivel nacional e internacional, decida seguir apostando por esta tierra e invertir en un moderno edificio desde donde liderar sus operaciones. Este tipo de gestos es lo que le da sentido a nuestra gestión y es por ese tipo de gestos que seguiremos trabajando para que, al igual que Lundin, Sattel y cada uno de nuestros socios, sigamos creyendo en Atacama.

Pacto fiscal genera apoyos y discrepancias en Atacama

Desde la CORPROA, su presidente Juan José Ronsecco destacó que «modernizar al Estado por medio de un pacto como éste siempre es una buena noticia, sobre todo porque transparenta el gasto público y promueve la inversión. Ahora bien, los pactos son para cumplirse y necesitamos que una serie de puntos lleguen a concretarse, como por ejemplo, agilizarlos trámites y permisos para invertir. 

OTIC Asimet y CORPROA refuerzan su alianza estratégica

La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, a través de su Otic ASIMET y CORPROA, a través de la Otec Atacama Training, ratificaron su alianza estratégica, la cual busca potenciar a las empresas por medio de la formación y capacitación del capital humano, poniendo a disposición una robusta oferta de capacitaciones empresariales.

CORPROA sostiene reunión con la Ilustre Municipalidad de Copiapó

Una visita al alcalde de Copiapó, Marcos López, realizó Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y Andrés Rubilar. En la ocasión, el alcalde comprometió la participación de la comuna en FOREDE 2023 como patrocinador del evento.

CORPROA se reúne con Decano y representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Atacama

Juan José Ronsecco, Presidente, Andrés Rubilar, Gerente General y Cinthia Rojas se reunieron con el Decano de la Facultad de Medicina de la UDA, Emilio Ríos, para revisar el apoyo de la Corporación a la creación de un departamento de Hemodinamia y participar del programa de donaciones de la Facultad.

Embajador de Canadá se reúne con empresarios y mineras de Atacama en CORPROA

El Embajador de Canadá en Chile, Michael Gort visitó las oficinas de CORPROA, para reunirse con su directorio, empresarios locales y representantes de la industria minera con inversiones en la región.

Sigue leyendo está nota en los siguientes medios (clic para leer):

Equipo Ejecutivo de CORPROA visitó ATACAMIN 2023
Maximiliano Barrionuevo - Consejero Regional / Michael Gort - Embajador de Canadá en Chile / Cinthia Rojas - Sub Gerente Encadenamiento Productivo y Estudios / Juan José Ronsecco - Presidente CORPROA
Andrés Rubilar - Gerente General CORPROA / Michael Gort - Embajador de Canadá en Chile / Antonio Amadori - Subgerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos Gold Fields
Ejecutivos de CORPROA en stand de Fenix Gold
Ejecutivos de CORPROA en stand de CORESEMIN Atacama
Ejecutivos de CORPROA en stand de PUCOBRE
Ejecutivos de CORPROA junto a Michael Gort, Embajador de Canadá en Chile, en el stand de Caserones

El 9 de agosto se llevo a cabo ATACAMIN 2023, organizado por el Seremi de Minería, a este evento asistió parte del equipo de CORPROA compuesto por Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, Andrés Rubilar y Cinthia Rojas.

Sigue leyendo en:

CORPROA participa en la “Noche de la Minería” CORESEMIN

La Corporación Regional de Seguridad Minera, CORESEMIN Atacama, realizó su tradicional Gala “Noche de la Minería” en su versión número 12, en el contexto de sus 40 años de existencia.

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y Cinthia Rojas representaron a la Corporación.

En esta instancia, fueron premiadas las empresas socias CORPROA, Gold Fields, IMOPAC, Grupo Minero Carola – Coemin, PUCOBRE, ICV y Caserones, las que se distinguieron en ámbitos de seguridad, salud ocupacional, comités paritarios, inclusión de la mujer en minería.

En la Ceremonia se realizó un sentido homenaje especial en memoria del fallecido empresario regional Edwin Holvoet, como ejemplo empresarial y de vinculación con CORESEMIN Atacama.

CORPROA presentó solicitud para analizar competencia en industria del Litio

En voto dividido 3-2, el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) se abstuvo de iniciar un análisis de la regulación aplicable a la industria del litio, y proponer modificaciones a la ley o a la normativa que destraben o incentiven la competencia en la exploración, explotación y refinación del mineral.

La Fundación Pivotes, que preside Bernardo Larraín, en conjunto con la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Corproa, presentaron la solicitud “por las graves fallas a la competencia que se aprecian en dicho mercado”, según se lee en el escrito. Plantean que, en el pasado, “han fracasado los diversos intentos por desarrollar esta industria, principalmente porque la regulación impide la competencia”. Afirman que el desarrollo del mercado depende de “decisiones discrecionales del gobierno de turno, como otorgar o no contratos especiales de operación (o CEOL), así como de asignarlos de forma competitiva”. Por esto solicitaron al TDLC analizar dicho mercado, y recomendar al Ejecutivo cambios legales y normativos que destraben la competencia.

«Puede aportar una mirada clave sobre los desafíos de la Industria»: Presidente de CORPROA sobre el nombramiento de Aurora Williams en Minería

“En CORPROA creemos que Aurora Williams puede aportar una mirada clave sobre los desafíos que debe afrontar la Industria Minera, como destrabar los ‘nudos críticos’ existentes, restablecer confianzas entre los distintos actores, impulsar la cartera de proyectos y cimentar la Industria del Litio nacional”.

Presidente de CORPROA: «Obtención de permisos es uno de los grandes escollos para la inversión minera»

Cesantía, desarrollo de nuevos proyectos mineros e industriales, inversiones paralizadas, fueron algunos de los temas tratados en entrevista con el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama, Juan José Ronsecco Pinto, quien señala que hay “además de lentitud en los procesos para obtener permisos y autorizaciones” por lo que asegura que se debe “apurar el tranco” y que espera que el Gobierno y los Legisladores puedan llegar a acuerdos que impulsen los cambios que se requieren para facilitar y retener la inversión que impacta directamente en la empleabilidad”.

Presidente de CORPROA participó en el encuentro «Volver a Crecer» de la CNC

En el marco del aniversario 165 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, se reunieron los presidentes de las Cámaras Regionales, entre ellos Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, bajo el alero de “Volver a Crecer”, instancia que tenía por objeto que dieran a conocer las propuestas de sus territorios en materia económica para la reactivación del país. Además, se aprovechó la instancia para repensar el rol y el aporte de sus gremios al comercio, los servicios y el turismo nacional.

Gremios de la Macrozona Norte apoyan declaración de la multigremial de la zona sur por violencia en Biobío y La Araucanía

Las asociaciones gremiales de la Macrozona Norte nos ponemos a disposición de la ciudadanía y las autoridades para apoyar la búsqueda de soluciones y puntos de encuentro entre actores públicos y privados para fortalecer el diálogo, el Estado de Derecho, poner fin al clima de violencia y alcanzar la paz social que todo el país anhela.

CORPROA calificó como «muy positivo» aprobación de proyecto Candelaria

El presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, calificó como “muy positivo» a la aprobación del Proyecto de Continuidad Operacional de Minera Candelaria. A eso agregó que es «algo que realmente nos impulsa a seguir trabajando por el desarrollo de esta región”.

Asimismo, Ronsecco sostuvo que «todos sabemos de la importancia de Candelaria para nuestra región y ahora, que se ha aprobado su continuidad operacional, podrá generar más empleo e inversión. Esperamos que los nuevos proyectos que esperan por ser revisados sigan este camino, puedan ser aprobados y se sumen con fuerza al ecosistema productivo de Atacama”.

Presidente y Gerente General de CORPROA asistieron a ceremonia de integración Caserones – Lundin

Didier Santoja, William Henott y Rodrigo Henríquez
Juan Andrés Morel y Luis Sánchez
Adam Lundin

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y Andrés Rubilar, asistieron a la ceremonia de integración Caserones – Lundin en el Campamento Carrizalillo. Lundin Mining se consolida como la mayor productora de cobre en la Región de Atacama.

Presidente de CORPROA: Situación financiera de ENAMI no es del Gobierno, sino de Gobiernos

“Creemos que en la actual situación de la Empresa Nacional de Minería (Enami) hay responsabilidades compartidas. Cuesta imaginar que en una empresa no se vigile, audite o controlen sus resultados y, más aún no se busquen soluciones inmediatas a los problemas. Mucho menos si hablamos de una empresa del Estado, donde no se efectuó un adecuado control de la gestión financiera y se dejaron pasar diversas situaciones para llegar a lo que estamos viendo”, señaló el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama, (Corproa) Juan José Ronsecco, frente a la millonaria deuda por la que atraviesa la estatal chilena por casi 600 millones de dólares, una de las peores crisis económicas en toda su historia.

Equipo Ejecutivo de CORPROA participó en seminario “Transición Energética: Promoviendo la descarbonización de la mano del almacenamiento de energía”

Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA y Cinthia Rojas, particparon en el seminario “Transición Energética: Promoviendo la descarbonización de la mano del almacenamiento de energía” organizado por Innergex Energía Renovable.

Reunión con empresas socias
Giselle Jelvez, Jefa de Relacionamiento Comunitario y Comunicaciones de la empresa socia Guacolda Energía.
Melodi Ávalos, Gerente de Asuntos Corporativos y Carlos Rebolledo, Superintendente Gestión Social de Fénix Gold.
Francisco Salas, Gerente de Relaciones Comunitarias de Barrick Gold.

Ejecutivos de la Corporación se reunieron con representantes de las empresas socias Guacolda Energía, Fenix Gold y Barrick Gold.

CORPROA presente en la Cena de Negocios Mineros de la AIA

Andrés Rubilar y Alejandro Schlesinger, Director de CORPROA, junto a la Ministra Aurora Williams en la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta.

CORPROA participa de la constitución del Consejo Regional de Capacitación

CORPROA participó de la constitución del Consejo Regional de Capacitación, que asesora al GORE en el desarrollo y aplicación de la Política Nacional de Capacitación.

Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios participó en la Mesa de Estadísticas Economicas del INE

Cinthia Rojas Bown, participó junto a las Seremías de Economía, Energía, Minería, el INE Atacama, Sernatur y la CChC Atacama de la Mesa Estadística Económica.

Gerente General de CORPROA presidió sesión del COSOC del SENCE Atacama

Andrés Rubilar presidió la sesión del Consejo para la Sociedad Civil (COSOC) de Capacitación en las oficinas del SENCE Atacama, en donde se discute la oferta de capacitación para la región.

Gerente General de CORPROA se reunió con Seremi de Minería

Una reunión con el Seremi de Minería, Carlos Ulloa, sostuvo Andrés Rubilar para tratar temas como el proyecto de Encadenamiento Productivo de CORPROA, la minería local y se cursó una invitación al Seremi para participar en FOREDE 2023.

CORPROA estuvo presente en inauguración del edificio corporativo de su empresa socia Sattel

Nuestro Gerente General, Andrés Rubilar Castellón, estuvo presente en representación de la Corporación en la ceremonia de inauguración del Edificio Corporativo de Sattel, empresa socia de CORPROA.

Gold Fields Chile dio inicio a su Programa de Desarrollo de Proveedores locales 2023

Gold Fields Chile puso en marcha la tercera versión del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales (PDP), iniciativa ejecutada por CORPROA y cuyo objetivo es mejorar la competitividad y preparar a potenciales proveedores y/o emprendedores para asumir mayores desafíos, fortalecer las relaciones de colaboración mutua y construir confianza entre los distintos actores de las comunidades que acogen a la minera.

Área de Fomento realizó curso de capacitación «Reparación de Motores Fuera de Borda»

Capacitación ejecutada por Capstone Copper y CORPROA para sindicatos de pescadores agrupados en la Mesa de Trabajo Planta Desalinizadora – Manto Verde.

Visita a beneficiarios del programa «Inversión Productores Pisqueros»

El Área de Desarrollo Empresarial, encabezada por Juan Pablo Muñoz, realizó una visita a dos beneficiarios del programa “Inversión Productores Pisqueros”, quienes diversificaron sus negocios y actualmente ofrecen servicios de alimentación y alojamiento en la Provincia del Huasco, además de su producción regular de Pisco, Pajarete y otros destilados locales.

Capacitación equipo de Gold Fields Chile

CORPROA realizó una capacitación al equipo de la Superintendencia de Relaciones Comunitarias de Gold Fields Chile en el marco del Pograma de Desarrollo de Proveedores Locales de la minera.

Ceremonia Cierre de Convenio de Cooperación entre Minera Candelaria y la JVRC

Andrés Rubilar, Gerente General, estuvo presente en la Ceremonia Cierre de Convenio de Cooperación entre Minera Candelaria y la JVRC que permitirá ejecutar obras para conducir aguas al río Copiapó en las cercanías del Parque Kaukari.

CORPROA participó en entrega de Fondos Concursables 2023 de Norte Abierto

Norte Abierto, compañía minera que se encuentra desarrollando la etapa de ingeniería de su proyecto de oro y cobre en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama, realizó la ceremonia de entrega de sus Fondos Concursables 2023, dirigido a organizaciones sociales y comunidades indígenas de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó.

Sigue leyendo en:

Programa PTI Turismo de Montaña ejecutado por CORPROA participó en encuentro Corfo Conecta Atacama

Con la finalidad de fomentar la creación de conexiones entre empresas, entidades públicas y otras organizaciones relevantes a nivel regional y nacional, en torno a las temáticas de sostenibilidad y combate de los efectos socioambientales del cambio climático.

Programa PTI Turismo de Montaña: En un plazo de dos años se construirá un refugio en el Ojos del Salado

Esta iniciativa corresponde a la primera fase de intervención del proyecto “Los 16 de Chile”, que busca mediante la vinculación con la comunidad de montaña, co-diseñar y construir un refugio de montaña con identidad local, estableciendo los parámetros necesarios para la administración y gobernanza de la infraestructura en una la montaña más alta de cada región de nuestro país.