Durante los meses de enero y febrero tuvimos noticias relevantes en nuestra región.
Barrick Chile anunció el inicio del proceso de Participación Ciudadana Anticipada para su proyecto “El Alto” en la comuna de Alto del Carmen. Este anuncio implica una apuesta relevante por la Provincia de Huasco, reactivando inversiones con un fuerte impacto en la empleabilidad de la zona.
Junto a Giovanni Vincenzot, Vicepresidente y Patricio Pinto, Director de la Corporación, nos reunimos con el Ministro de Economía Nicolás Grau y ejecutivos de InvestChile para compartir propuestas sobre el desarrollo sostenible de la región y plantear algunas necesidades de la Mediana Minería atacameña.
En febrero Candelaria Lundin Mining, Corfo Atacama y CORPROA firmaron un acuerdo de colaboración para la ejecución de programas de desarrollo territorial y fomento productivo en la región. Esta iniciativa tripartita es un nuevo ejemplo del positivo impacto que la alianza público-privada tiene en el territorio y nos enorgullece ser parte de ella.
Finalmente, quiero destacar la extensión horaria del Complejo Fronterizo San Francisco. Nuestra región tiene un gran potencial que no hemos explotado del todo. Esta extensión, que permite tener el paso abierto de manera permanente, nos da la oportunidad de ofrecer a nuestros vecinos argentinos las bondades de nuestra región para el turismo “de compras”, turismo en general y de intereses especiales. A futuro, bien podemos ofrecerles una salida expedita al Asia-Pacífico para envíos comerciales por nuestros puertos. Aún queda trabajo para hacer de nuestra región un complejo portuario de referencia en el norte del país, pero iniciativas como la del Paso San Francisco y una eventual activación del Paso Pircas Negras, son señales a las que debemos prestar atención.
Sección:Gremial
Presidente de CORPROA participa en ceremonia de asunción del Gobierno Regional de Atacama
6 de enero de 2025
Juan José Ronsecco, Presidente, Andrés Rubilar, Gerente General y representantes de empresas socias de nuestra Corporación, participaron en la Ceremonia de asunción del Gobierno Regional de Atacama, encabezado por el Gobernador Miguel Vargas Correa junto a los honorables Consejeros Regionales.
Gremios de la Macrozona Norte apoyan solicitud para restituir vuelos Interregionales
15 de enero de 2025
Las asociaciones gremiales de la Macrozona Norte del país, integrada por la Asociación Industrial de Arica (ASINDA), la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE), manifiestan que resulta urgente e imperativo reanudar a la brevedad posible la conectividad aérea entre las regiones de la Macrozona Norte. Específicamente, demandamos la reposición de las frecuencias de vuelos entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
Continúa leyendo en:
Celebración Día Australia 2025
24 de enero de 2025
Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, asistió a la conmemoración del “Día de Australia” y los 80 años de relaciones bilaterales con nuestro país. En la imagen junto al Embajador de Australia, Andrew Martin.
Inauguración Fenix Gold
6 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero, una delegación de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, encabezada por su Presidente Juan José Ronsecco y la Directora Beatriz Warner, participaron en la Ceremonia de Inicio de la Construcción del Proyecto Fenix Gold, el cual contó con la presencia de la Ministra de Minería Aurora Williams, el CEO de la compañía Andrew Cox, el Presidente de SONAMI Jorge Riesco y representantes de las comunidades indígenas atacameñas.
CORPROA felicita extensión horaria del paso San Francisco
9 de febrero de 2025
Después del anuncio de la extensión horaria del Paso Fronterizo San Francisco, que ahora funciona durante toda la semana de 9:00 a 19:00 horas, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), Juan José Ronsecco, destacó la importancia de esta noticia y el impacto positivo que podría traer al comercio y el turismo, permitiendo el fortalecimiento económico de toda la región.
Continúa leyendo en:
Sección:Opinión
Opinión: “No podemos seguir siendo la región con el peor desempeño educativo del país”
8 de enero de 2025
El Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, Juan José Ronsecco, manifestó su profunda preocupación por los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES 2025), que nuevamente ubican a Atacama en el último lugar a nivel nacional.
Continúa leyendo en:
Opinión: "Necesitamos proteger la estabilidad y reputación de Atacama"
11 de enero de 2025
En relación a los últimos acontecimientos que han afectado a empresas de la región, como el asalto al Complejo Turístico Playa La Virgen en Caldera, el robo en las instalaciones de Atacama Kozan en Tierra Amarilla y el reciente robo de cables que afectó a la empresa CGE en Copiapó, entre otros, el Presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, Juan José Ronsecco, manifestó su “preocupación por estos hechos delictuales que afectan la reputación de Atacama y la tranquilidad que todos nos merecemos”.
Continúa leyendo en:
Opinión: Apuntes para una Guerra Comercial
12 de febrero de 2025
Juan José Ronsecco se refirió a la escalada de tensiones económicas entre China, Estados Unidos y otros países, señalando que “semana a semana se escucha sobre la implementación de aranceles, restricciones a la inversión y otras barreras que pretenden proteger a las industrias nacionales y fomentar la producción local”.
Continúa leyendo en:
CORPROA sobre El Alto: “Nos entusiasma esta apuesta por la Provincia de Huasco y su gente”
13 de enero de 2025
La Corporación, a través de su Presidente Juan José Ronsecco, manifestó su opinión ante el inicio del proceso de Participación Ciudadana Anticipada, en la comuna de Alto del Carmen, anunciado por Barrick Chile para su proyecto “El Alto”.
Continúa leyendo en:
SecciónCORPROA
Directores de CORPROA participan en seminario "Las Voces del Agua" ENVIS 2025
3 de enero de 2025
Los Directores Stephanie Wilhelm, Patricio Pinto y el Gerente General de nuestra Corporación, Andrés Rubilar Castellón, participaron en el seminario “Las voces del agua” en el Encuentro Nacional de Vinculación Social ENVIS 2025 en La Serena.
Cada año, Balloon Latam y la Corporación 3xi organizan ENVIS con el fin de promover el diálogo sobre temas vitales para la sociedad a partir de la generación de vínculos y las posibilidades que desde ahí surgen.
CORPROA y SSA presentan proyecto de Unidad de Angiografía a medios de comunicación
13 de enero de 2025
Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, Andrés Rubilar Gerente General, el Director del Servicio de Salud Atacama, Bernardo Villablanca y la Subdirectora Marisol Araya, presentaron a los Medios de Comunicación los alcances del proyecto de Construcción de una Unidad de Angiografía en el Hospital Regional de Copiapó.
Cluster Minero de CORPROA participa en el sexto conversatorio “Desafíos de Atacama”
15 de enero de 2025
Kinross Chile y Diario Chañarcillo, con el apoyo de CORPROA, realizaron el sexto Conversatorio:“Clúster Minero de CORPROA”, cerrando así el ciclo correspondiente a 2024.
La instancia permitió el diálogo e intercambiar conocimientos en torno al Cluster Minero Atacama, iniciativa que propone fomentar la competitividad y el crecimiento económico sostenible en el sector minero, promoviendo la colaboración entre empresas mineras, instituciones educativas, organismos gubernamentales y comunidades locales, creando así un ecosistema de encadenamiento productivo.
Cluster Minero de CORPROA presenta ante el Comité de Desarrollo Productivo Atacama
17 de enero de 2025
Eduardo Pesenti, Vicepresidente del Cluster Minero, acompañado por Andrés Rubilar, Gerente General y Cinthia Rojas, Subgerente de la Corporación, presentaron el trabajo del Cluster Minero de CORPROA ante el Consejo Pleno del Comité de Desarrollo Productivo Atacama, instancia impulsada por Corfo y Sercotec, liderada por el Gobernador Regional Miguel Vargas e integrada por actores públicos, privados y de la academia.
Socios de CORPROA de la Provincia del Huasco visitan Viña Buena Esperanza
20 de enero de 2025
Una delegación de representantes de empresas socias de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama de la Provincia de Huasco, encabezada por su Presidente Juan José Ronsecco, realizó una visita guiada a la Viña Buena Esperanza en Vallenar.
Esta actividad se enmarca dentro del cierre de actividades gremiales 2024 de la Corporación con sus empresas socias de la Provincia de Huasco.
CORPROA participa en la ceremonia "Nueva Concesión del Aeropuerto de Atacama"
24 de enero de 2025
Beatriz Warner, Directora y Andrés Rubilar, Gerente General de nuestra Corporación, participaron en la “Ceremonia de Inicio Nueva Concesión del Aeropuerto Desierto de Atacama”, evento convocado por la Delegación Presidencial y la Seremía de Obras Públicas de Atacama.
En la imagen junto al Delegado Presidencial Regional Rodrigo Illanes, Christian Carrazana, Gerente General de la Concesionaria Red Aeropuertos Norte y el Seremi de Minería Juan Carlos Peña.
Participamos en el lanzamiento de la Agenda de Relaves 2025/2026
24 de enero de 2025
Andrés Rubilar, Gerente General de la Corporación, participó en el lanzamiento de la Agenda de Relaves 2025/2026 en Atacama, un plan que busca consolidar una gestión segura y sustentable de los depósitos de relaves en Chile.
La actividad, realizada en el Auditorio del Departamento de Minas de la Universidad de Atacama, contó con la participación de Eduardo Pesenti, Vicepresidente del Cluster Minero de CORPROA y la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams.
CORPROA presente en la inauguración del Sitio de Inspección Fitosanitaria (System Aproach)
24 de enero de 2025
El Gerente General de nuestra Corporación, Andrés Rubilar Castellón, participó de la inauguración del sitio de inspección fitosanitaria destinado a las exportaciones de uva de mesa al mercado de Estados Unidos en la Planta Unifrutti. Esta planta es clave para la implementación del protocolo System Approach, el cual permite el ingreso de uva de mesa sin fumigar en el mercado norteamericano.
En la imagen junto al Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Antonio Walker, el Delegado Presidencial Regional Rodrigo Illanes, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales Claudia Sanhueza, el Ministro de Agricultura Esteban Valenzuela, la Directora ProChile Atacama Claudia Pradenas y el Gobernador Regional Miguel Vargas.
Inauguración Oficina Comunitaria Aguas CAP
28 de enero de 2025
La Corporación participó en el lanzamiento de la Oficina Comunitaria de nuestra empresa socia Aguas Cap, la cual busca acercar y vincular a las comunidades de Caldera con el trabajo y gestión de la compañía. En la imagen Sofía Ávalos, Gerente de Asuntos Externos y Gestión Social, Hernán Aravena, Gerente General de Aguas Cap, Brunilda González, Alcaldesa de Caldera, Jorge Aracena, Director Programa Fortalece Pyme y ejecutivo de CORPROA.
Reunión CORPROA y Equipos de Fomento municipios de Vallenar, Alto del Carmen y Huasco
10 de febrero de 2025
Una reunión informativa, a propósito del trabajo en Fomento y Desarrollo Productivo que realiza CORPROA en la Provincia de Huasco, se realizó en nuestras oficinas ubicadas en Vallenar junto a representantes y encargados de las Áreas de Fomento de los municipios de la Provincia.
En la imagen Rodrigo Bastías I. Municipalidad de Alto del Carmen, Bernardo Valenzuela I. Municipalidad de Huasco, Paulina Crespo I. Municipalidad de Vallenar, Nicolás Cabrera Gestor Territorial ATEM, Sara Rivera Ejecutiva Técnica ATEM-CORPROA, Juan Pablo Muñoz Jefe Área Fomento y Desarrollo Empresarial CORPROA.
Candelaria, Corfo y CORPROA firman acuerdo de colaboración para impulsar el fomento productivo
11 de febrero de 2025
En las oficinas de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama se firmó un acuerdo de colaboración entre Candelaria Lundin Mining, Corfo Atacama y CORPROA para la ejecución de programas de desarrollo territorial y fomento productivo, con énfasis en el fortalecimiento de los proveedores locales, la digitalización de pymes y la promoción del emprendimiento dinámico en la región.
Continúa leyendo en:
"Día Nacional de la Prensa" junto a Diario Chañarcillo
13 de febrero de 2025
La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama participó en la conmemoración del Día Nacional de la Prensa. Agradecemos la invitación de nuestro socio, Diario Chañarcillo, a recordar el impacto que han tenido los medios de comunicación impresos a lo largo de nuestra historia regional y nacional.
FOREDE 2025: Atacama en la vanguardia de la innovación y la tecnología
27 de febrero de 2025
La Región de Atacama se prepara para vivir una nueva y extraordinaria Novena Edición de la Expo FOREDE 2025, un evento que año a año consolida a nuestra región como un polo de inversión y diversificación productiva. Esta versión, marcará un hito en la historia con un fuerte énfasis en el crecimiento de las empresas expositoras; la ejecución de ruedas de negocios entre el mundo empresarial; y seminarios que resaltarán la innovación, tecnología y el fortalecimiento de vínculos internacionales, teniendo por primera vez a Canadá como país invitado.
Continúa leyendo en:
Reuniones Protocolares
Juan José Ronsecco, Presidente y Andrés Rubilar Castellón, Gerente General de la Corporación, se reunieron con socios de CORPROA y distintas entidades durante los meses de enero y febrero.
Rodrigo Meriño, Rector del CFT Estatal Región de Atacama.
Señor Maglio Ciccardini, Alcalde Municipalidad de Copiapó.
Alejandra Narváez, Gerente General y una delegación del Directorio de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó.
Fernando del Pino, Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Atacama.
Damaris Toro, Asistentes de Socios y Directorio CORPROA, Tiare Pinilla, nueva Jefa Comercial de Hotel Ibis Copiapó, Laura Dumitrescu, Encargada de Eventos y RRPP, José Reyna, ex Jefe Comercial Ibis Copiapó.
Félix Sadovnik, Gerente General de HLC, Sandra Vallejo, Encargada de Otec Atacama Training y José Luis San Juan Lira, RRHH HLC.