CORPROA Lanza Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) y la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes (UANDES) dieron inicio del “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales”, una iniciativa orientada a los hijos de los empresarios locales socios de la Corporación y que busca fortalecer el liderazgo y la acción gremial en Atacama.

Este diplomado, una iniciativa única en el país, se imparte en modalidad presencial y online. Cuenta con becas completas para los estudiantes, otorgadas por CORPROA. Su objetivo principal es motivar y preparar técnicamente a las nuevas generaciones de empresarios y profesionales de la región en actividades gremiales, desarrollando sus capacidades y habilidades de liderazgo y dirección. Además, tal y como se anunció en su aniversario, la corporación convocó a hijos de empresarios de otras asociaciones gremiales, sumando a un representante de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama.

La primera sesión del diplomado contó con una clase magistral a cargo de Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, quien abordó la importancia que la cadena de valor de la industria aporta al desarrollo regional y la necesidad de ser agentes articuladores para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y el país. Asimismo, destacó que una corporación como CORPROA es una institución sin fines de lucro que trabaja por una finalidad que engloba las voluntades de empresas de distintos rubros, velando por los intereses de la región, actuando como articulador con legisladores, gobiernos, instituciones y el mundo privado en la búsqueda de un beneficio de impacto territorial, sin posiciones ni distinciones políticas.

“Este diplomado es un compromiso de CORPROA con la gestión gremial de Atacama, buscando contribuir a la región que estará en manos de las nuevas generaciones. Serán ellos quienes deberán seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes y resguardar los valores regionales” agregó Ronsecco.

El programa de estudios del “Diplomado en Gestión y Comunicación para Líderes Gremiales” se estructura en siete módulos, en tanto que el cuerpo docente está compuesto por destacados académicos de la Universidad de los Andes. Además, cada módulo incluirá un conversatorio con la participación de profesionales destacados del ámbito académico, empresarial, gremial (nacional y regional) y público.

Scroll al inicio