El turismo de intereses especiales (TIE) ha experimentado un desarrollo sostenido y creciente a nivel mundial. En este contexto, la región de Atacama destaca por concentrar la mayor cantidad de cumbres sobre los 6.000 m.s.n.m., incluyendo la cumbre más alta de
Chile y el volcán más alto del mundo.
Este territorio atrae de manera espontánea a turistas independientes motivados por diversos intereses. La oportunidad, entonces, radica en canalizar esta demanda, tanto nacional como internacional, mediante la incorporación de una oferta estructurada de productos TIE en un catálogo profesional. Este catálogo podrá ser promocionado y comercializado dentro de la cadena formal del turismo organizado, a través de tour operadores y agencias de viajes, tanto nacionales como extranjeras, que integren esta oferta en programas que incluyan otros destinos a nivel nacional e internacional.
En este contexto, durante un periodo de dos años, se llevará a cabo la transferencia de conocimientos y habilidades a un grupo de empresas con el objetivo de integrarlos de manera formal en la cadena de comercialización turística. Este proceso incluirá la creación de productos turísticos especializados y la elaboración de un catálogo que combine la oferta del grupo con otras ofertas complementarias, si es necesario. La estrategia también contempla la promoción comercial de esta oferta a través de materiales promocionales, participación en ferias, capacitación de agentes de venta, visitas técnicas al destino y la transferencia técnica de aspectos comerciales y operativos.
El objetivo es destacar la diversidad de la oferta turística en el corredor que va desde el mar hasta la cordillera de la cuenca del río Copiapó, presentando excursiones y programas turísticos con detalles como descripciones, itinerarios, tarifas y condiciones comerciales. Se ha desarrollado un plan de trabajo que incluye capacitaciones, asesorías individuales, participación en ferias, y diversas acciones de promoción para lograr este propósito.
La empresa o profesional consultor deberá preparar y presentar una oferta que responda consistente y adecuadamente a los requisitos de estos términos de referencia, sin embargo, el licitante podrá presentar, además de la oferta base, una oferta adicional, complementaria, que a su juicio agregue valor a la propuesta y los resultados esperados.
La invitación se realizará a través de la publicación en el sitio Web de CORPROA desde el día 12 de mayo del 2025, hasta el día 26 de mayo del 2025 al medio día (12:00 horas), día hasta el cual se recibirán las ofertas.
Las propuestas deberán contener la Propuesta Técnica y Económica de la ejecución de la Etapa de Desarrollo año 1 y los Antecedentes Legales de la Empresa Consultora Oferente:
La documentación solicitada debe ser entregada en sobre cerrado a nombre de CORPROA, en calle Atacama Nº 840, Copiapó. Independiente de ello se aceptará la versión digital al correo electrónico jpablo.munoz@corproa.cl, siempre con copia al correo electrónico karen.moreno@corproa.cl hasta el día 26 de mayo del 2025 al medio día (12:00 horas).