Términos de Referencia

PROGRAMA RED DESARROLLO DE PROVEEDORES

“Mejoramiento de competencias empresariales a emprendedores de la localidad de Los Loros y sectores aledaños - Valle de Copiapó”

Antecedentes Generales

El Programa RED Proveedores pertenece al grupo de instrumentos denominado REDES de la CORFO, que tiene por objeto contribuir al aumento de la competitividad de las empresas constituidas en Chile, financiando y/o cofinanciando proyectos que incorporen mejoras en su gestión, productividad, sustentabilidad y/o innovación, a través de:

  • Identificar y resolver las brechas en las Empresas Proveedoras y en la relación Proveedor – Demandante, que afectan la productividad y el acceso a nuevos y/o mejores mercados.
  • Desarrollar y fortalecer en las Empresas Proveedoras, capacidades de gestión, nuevas habilidades, competencias técnicas y tecnológicas, e innovación.
  • Promover en los participantes el valor estratégico del trabajo colaborativo como herramienta para el mejoramiento de su oferta de valor y acceso a nuevos mercados, fomentando la implementación de relaciones estratégicas Proveedor – Demandante.
  • Desarrollar e implementar un Plan de Actividades orientado a la resolución de brechas en las Empresas Proveedoras y la cadena productiva, impulsando mejoras en el marco de un trabajo colaborativo, de acuerdo a sus características
    productivas, bienes y servicios, e industria.

En este contexto es que SCM Minera Lumina Copper Chile, a través de su política de fomento al empleo y proveedores locales, postuló y adjudicó un programa para desarrollar y fortalecer el mercado laboral y la participación activa de empresas locales en la cadena productiva de la región de Atacama. Su estrategia se centra en promover la contratación local, la equidad de género, la inclusión social, la vinculación efectiva con actores claves del territorio, capacitación continua y el desarrollo integral de proveedores locales. Además, contempla la creación de un comité especialmente diseñado para supervisar y asegurar el cumplimiento de estas directrices estratégicas.

En este contexto, se implementará un programa integral con una duración máxima de tres años, dirigido a mejorar las competencias empresariales de diez micro y pequeñas empresas ubicadas en la localidad de Los Loros, específicamente en el Valle de Nantoco. Este programa deberá tener como propósito principal, elevar significativamente los estándares operativos y administrativos de las empresas participantes, permitiendo así responder efectivamente a las demandas específicas de la industria minera regional. Esto, a su vez, contribuirá de manera directa al desarrollo económico y social del territorio, potenciando una mayor integración, fortaleciendo la competitividad de las empresas locales y facilitando su acceso a mercados más amplios.

Un desafío central identificado para el desarrollo sostenible de las pequeñas empresas es que, aunque poseen buenas habilidades técnicas en sus respectivos rubros, generalmente presentan deficiencias críticas en competencias empresariales esenciales. Estas deficiencias dificultan su capacidad de ofrecer servicios de manera estable y consistente a grandes empresas mandantes, lo que limita considerablemente su potencial de crecimiento y sostenibilidad futura. Por esta razón, resulta vital para la compañía minera Caserones promover una gestión empresarial profesionalizada en las MiPymes del Valle de Copiapó – Nantoco, asegurando así la estabilidad operativa y financiera a largo plazo, optimizando sus procesos internos y mejorando significativamente su rentabilidad y calidad en el servicio prestado a los clientes finales.

El programa CORFO, RED PROVEEDORES, busca que las empresas participantes puedan fortalecer sustancialmente su gestión empresarial mediante la incorporación de herramientas modernas y efectivas, orientadas al desarrollo ordenado y responsable de sus operaciones. De esta forma, se mejorará el encadenamiento productivo, ampliando considerablemente sus oportunidades de acceso a nuevos mercados regionales e incluso nacionales. El plan de trabajo deberá contemplar una visión estratégica y sistemática, pensada en un horizonte temporal de tres años, abordando de manera integral diversas brechas previamente identificadas.

Las líneas estratégicas principales que guiarán el programa deberán incluir la gestión empresarial en aspectos administrativos, financieros, contables y de recursos humanos; gestión estratégica a través del desarrollo de modelos de negocio personalizados; y gestión ambiental, con un fuerte énfasis en la implementación de prácticas asociadas a la economía circular y la eficiencia energética. Todo en concordancia con los requerimientos de la empresa mandante, en este caso, SCM Minera Lumina Copper Chile. Con estas acciones se espera conseguir resultados tangibles en la productividad y competitividad de las empresas participantes, el empleo local de calidad, mejoras en la sustentabilidad ambiental mediante prácticas empresariales sostenibles y consolidación de relaciones comerciales duraderas y efectivas con grandes empresas del sector minero. En definitiva, este programa no solo busca potenciar el crecimiento económico local, sino también fortalecer el tejido social y promover prácticas empresariales responsables y sostenibles que garanticen un desarrollo integral y sostenido en la región de Atacama.

Descarga TDR

Plazo presentación de propuestas

La empresa o profesional consultor deberá preparar y presentar una oferta que responda consistente y adecuadamente a los requisitos de estos términos de referencia, sin embargo, el licitante podrá presentar, además de la oferta base, una oferta adicional, complementaria, que a su juicio agregue valor a la propuesta y los resultados esperados.

La invitación se realizará a través de la publicación en el sitio Web de CORPROA desde el día 12 de mayo del 2025, hasta el día 26 de mayo del 2025 al medio día (12:00 horas), día hasta el cual se recibirán las ofertas.

Las propuestas deberán contener la Propuesta Técnica y Económica de la ejecución de la Etapa de Desarrollo año 1 y los Antecedentes Legales de la Empresa Consultora Oferente:

  • Currículo Vitae Empresa.
    Currículo Vitae de cada uno de los integrantes del equipo de trabajo.
    Certificado de Vigencia.
    Formulario F30.

La documentación solicitada debe ser entregada en sobre cerrado a nombre de CORPROA, en calle Atacama Nº 840, Copiapó. Independiente de ello se aceptará la versión digital al correo electrónico jpablo.munoz@corproa.cl, siempre con copia al correo electrónico karen.moreno@corproa.cl hasta el día 26 de mayo del 2025 al medio día (12:00 horas).

Scroll al inicio