Newsletter CORPROA 8

Edición N°8 – 2 de agosto de 2021

Desliza para continuar leyendo

CORPROA presente en la Primera Cumbre Industrial de la Región de Coquimbo

A través de un stand virtual, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA, estuvo presente en la primera Cumbre Industrial de la Región de Coquimbo (CIM), evento organizado por CIDERE y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP).

Durante tres jornadas comprendidas entre el miércoles 7 y el viernes 9 de julio, el ecosistema minero de la región vecina pudo conectarse entre sí con sesiones dedicadas a charlas con principales tendencias mineras, así como ruedas de negocios con empresas.   

El evento se enmarcó dentro del proyecto de Espacio Industrial Minero-apoyado por Corfo- que busca diseñar e implementar una plataforma única para la gestión estratégica del ecosistema minero regional.

Entrevista Presidente CORPROA, Daniel Llorente Viñales, en Boletín Minero de SONAMI

“Somos un país minero, en el cual debe existir minería y luego ver cómo las regiones sean favorecidas, principalmente, por estas compañías que operan en la tierra de uno, esa es una conversación interesante, pero de ahí a pretender que esta legislación se apruebe como está y como salió de la Cámara de Diputados, pondría en un riesgo tremendo a la industria minera”, fue una de las afirmaciones de Daniel Llorente Viñales, Presidente de CORPROA en entrevista con Boletín Minero.

El directivo agregó que la minería en la Región de Atacama representa en torno al 47% del PIB Regional. Este proyecto de royalty “podría borrar de un plumazo lo avanzado, poniendo en riesgo la viabilidad de parte importante de las mineras actualmente operativas en nuestro territorio”.

 

Casa Central de CORPROA estrena letrero con nuevo logo corporativo

La Casa Central de CORPROA, ubicada en la calle Atacama 840 de la ciudad de Copiapó, estrenó un nuevo letrero corporativo que contiene el logo actualizado de la Corporación. El renovado diseño mantiene los colores que han identificado por más de 31 años a nuestra institución, pero muestra trazos y líneas actuales que le dan frescura, modernidad y elegancia a nuestro característico distintivo.

Gerente Regional de Nueva Atacama, Sergio Fuentes Farías: “Entregamos agua de calidad a los más de 95 mil clientes”

Nueva Atacama es una empresa que pertenece al Grupo Aguas Nuevas, el cual, a su vez, tiene a su cargo la producción, distribución y tratamiento de agua potable, en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Araucanía y Magallanes.

La compañía opera desde el año 2018 en la Región de Atacama y se propuso realizar una profunda intervención no tan solo para mejorar el servicio, sino para cumplir con la normativa chilena de calidad de agua potable, y con esto aumentar los niveles de percepción positiva de sus clientes y comenzar a cumplir con normativas internacionales respecto a sus procesos entre otras metas y objetivos.

Para llevar a cabo esto, el grupo Aguas Nuevas tiene tres valores fundamentales que son Esfuerzo, Amabilidad y Honestidad.

Durante el 2019 y 2020, se realizó una gran inversión ascendente a los 28 mil millones de pesos, en nuevas tecnologías, ampliación de plantas de tratamiento de Copiapó y la creación de una nueva planta en la comuna de Tierra Amarilla con lo cual se pudo dar cumplimiento con uno de los primeros objetivos: “Entregar agua de calidad a los más de 95 mil clientes de las 10 localidades donde tenemos la responsabilidad de entregar el vital elemento”, indicó el Gerente Regional de Nueva Atacama, Sergio Fuentes Farías. El ejecutivo agregó que “estamos en un proceso de consolidar nuestro trabajo, una nueva empresa enfocada en mejorar su calidad de servicio, transformándose en un agente positivo para las comunidades, colocándonos al servicio en donde podemos ser parte de una solución, teniendo una política de puertas abiertas y de comunicación directa.

Kinross La Coipa

La Coipa, perteneciente a Compañía Minera Mantos de Oro, es una subsidiaria de Kinross. Se encuentra ubicada en la Región de Atacama al norte de Chile, 140 kilómetros al noreste de Copiapó. El año 2007, Kinross adquirió el 50% restante de Goldcorp Inc, transformándose en el único operador.

En febrero de 2020, Kinross anunció la reapertura de La Coipa avanzando con el proyecto Fase 7 en la Región de Atacama.

El proyecto La Coipa tendrá una inversión de capital inicial de aproximadamente US$ 225 millones, a esto se suma el capital activo anterior existente en la Compañía, principalmente, la Planta de Procesamientos, Truck Shop, y Campamento.

Se espera que este proyecto genere hasta 700 empleos en la etapa de desarrollo y hasta 1.000 durante el año de máxima actividad de la operación.

Asimismo, el plan es que produzca un total aproximado de 690 mil onzas de oro, comenzando la primera producción a mediados de 2022 y prosiguiendo hasta 2024.

Mantoverde y CORPROA apoyan el cultivo de ostiones en Chañaral

El financiamiento que Mantoverde entrega para los proyectos de Fomento Productivo, a través de su línea estratégica de apoyo al Emprendimiento, a los Sindicatos de Pescadores de la comuna de Chañaral, los cuales son ejecutados por CORPROA, ha permitido, no sólo realizar compras de materiales e insumos de artes de pesca, sino que también ha permitido el crecimiento y sustentabilidad de las organizaciones.

Tal es el caso del Sindicato STI de Buzos, Pescadores y Algueros de Flamenco N°3, Chañaral, el cual hace cerca de una década ha invertido este recurso financiero dispuesto por la empresa minera a fortalecer y potenciar el crecimiento económico del Sindicato, generando ingresos a los socios y sus familias a través de  la inversión en compra de semillas de ostión, lo que hoy día se ha materializado en la disposición de un proceso que va desde la siembra hasta la cosecha de ostiones para la venta y comercialización, generando un valor agregado a la inversión dispuesta por Mantoverde.

Por su parte, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, es el ente que ejecuta los proyectos en Chañaral, se encarga del correcto uso de los recursos y de cubrir las necesidades de los sindicatos con frecuentes visitas a terreno.

División Industria y Fomento Productivo del Gobierno Regional entrega copias de la nueva estrategia regional de innovación a CORPROA

Hasta la CORPROA llegó el ex jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Rodrigo Leyton Araya para entregar diversas copias impresas de la nueva Estrategia Regional de Innovación, para todos los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación, así como también de gremios, universidades e industrias regionales.

Esta fue una de las últimas actividades del funcionario, que dejó su cargo hace unos días. Fue recibido por el Gerente General de la CORPROA, Andrés Rubilar Castellón, quien conoció de primera mano el esfuerzo por crear políticas públicas regionales, a partir de los nuevos lineamientos, que trae consigo la ley de Descentralización 21.074.

 

21 personas con discapacidad auditiva aprueban curso de conducción impartido por Caserones, Crosan Chile y Filsa Atacama

En la Casa Central de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama, CORPROA, 21 personas con discapacidad auditiva recibieron sus certificados por haber concluido de manera óptima el curso de conducción clase B, impartido por Caserones de Minera Lumina Copper Chile con la colaboración de Crosan Chile y la Fundación de Facilitadores e Intérpretes de Lengua de Señas de Atacama, FILSA.

Los estudiantes provenientes de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó, ahora tendrán la posibilidad de optar a la licencia de conducir en sus respectivas comunas; “marcando un hito en nuestro relacionamiento con las comunidades porque es el primer curso -de este tipo- que se entrega en la Región de Atacama y el norte del país, generando una mayor inclusión y apoyando a personas con capacidades diferentes”, indicó William Henott, Gerente Corporativo de Seguridad, Salud, Sustentabilidad y Comunidades de Minera Lumina Copper Chile.

El curso contó con el apoyo en cada jornada de un profesional especializado en lengua de señas, y fue desarrollada a través de la franquicia tributaria SENCE, con la colaboración de la OTIC Proforma, como parte del Programa de Apoyo en Seguridad y Empleabilidad 2021 de Caserones.

Crosan Chile y Minera Lumina Copper son empresas socias de CORPROA.

 

Hotel Antay reabre sus puertas el próximo 9 de agosto

Tras una reunión del directorio de la empresa, se aprobó la reapertura del Hotel Antay para el día 9 de agosto. La información la entregó el Gerente General de Antay Casino & Hotel, Luigi Giglio Riveros.

El ejecutivo señaló que esta reapertura -tras un año y siete meses cerrado- obedece a las mejoras sanitarias que ha presentado la Región de Atacama en el contexto del Coronavirus y que ha permitido, por ejemplo, a la ciudad de Copiapó pasar a Fase 3.

Por otro lado, tanto el Hotel como el Casino (que ya había abierto sus puertas hace unas semanas) han certificado todos sus protocolos sanitarios con el sello de la ACHS y Bureau Veritas, adoptando todas las medidas de prevención requeridas por la autoridad de salud, incluso con más resguardos para la protección de los pasajeros y los colaboradores.

Antay Casino & Hotel es una empresa socia de CORPROA.

Scroll al inicio