Newsletter N° 30 / 31

Edición N°30 / 31 – Mayo / Junio 2023

Desliza para continuar leyendo

Mirando atrás, vemos que algunas cosas que estaban listadas como “pendientes” hoy ya están cerradas, por lo que esperamos avanzar sin demora en los temas que desde la Corporación hemos levantado y reiterado en más de una ocasión: esto es más inversión, más desarrollo sostenible y sustentable para Atacama.

Con la aprobación del Royalty, esperamos que el foco esté en la captura de nuevas inversiones, fortaleciendo y fomentando el desarrollo de nuevos proyectos. Queremos ser optimistas al respecto, pero aún no vemos acciones concretas ni decisiones que apunten en ese sentido. Sabemos de los estudios respecto al cuello de botella que representa la “permisología” que rodea a los proyectos de gran envergadura, pero eso lo sabemos desde hace mucho, por lo que, más que estudios, lo que ahora necesitamos son acciones concretas para fomentar la inversión, misma por la que otros países vecinos también compiten.

Estamos en pleno debate sobre la nueva Constitución. Al respecto, CORPROA ha contactado a nuestros Consejeros Constitucionales para invitarlos a conversar sobre nuestra mirada y debatir sobre el futuro de Atacama.

No podemos dejar de mencionar nuestro aniversario. Todavía nos emociona la respuesta de todos ustedes, los socios que le dan sentido y forma a esta Corporación, y esperamos que el llamado que hicimos en conjunto con gremios naciones como la CPC, la CNC, APRIMIN y el Gobierno Regional para fortalecer las inversiones y la alianza Público-Privada, tenga respuesta al más corto plazo.

Finalmente, quiero destacar la elección de Rosario Navarro al mando de Sofofa y el gran honor de haber sido electo como consejero en representación de la Macrozona Norte y nuestra región. Sin lugar a dudas, poder plantear temas de nuestro interés, sin filtros ni distorsiones, nos ayudará a que el mensaje de las regiones llegue con mayor fuerza y claridad. 

Participa en la RUEDA DE NEGOCIOS de FOREDE 2023

Visita protocolar a Carabineros

Una visita y saludo protocolar a Carabineros Atacama realizaron en mayo, Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA y Andrés Rubilar, Gerente General. Fueron recibidos por el Jefe de Zona de Atacama, General Jorge Muñoz Soto.

Sigue leyendo en:

Presidente de CORPROA presente en Asamblea Anual de la CPC

El presidente de la Corporación, Juan José Ronsecco, participó en el mes de mayo en la Asamblea Anual de Socios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) que se realizó en Chillán.

Sigue leyendo en:

Rosario Navarro se convierte en la primera mujer en 140 años de historia en presidir la SOFOFA

Por primera vez desde su fundación en 1883, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) será encabezada por una mujer, esto, luego de que la actual vicepresidenta de Sonda, Rosario Navarro, fuera elegida como presidenta para el periodo 2023-2025 con el 87% de los votos válidamente emitidos.

Sigue leyendo en:

Presidente de CORPROA designado Consejero Regional de SOFOFA

En mayo, Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA, fue designado como nuevo Consejero Regional de Sofofa. Acompañará en su gestión a Rosario Navarro, nueva presidenta de la agrupación gremial. Asume este cargo en representación de Atacama y la Macrozona Norte.

Sigue leyendo en:

Reunión ENAMI – CORPROA

Una reunión con Viviana Ireland, Gerente de Fomento y Minería, Enrique Bastías, Gerente de Administración y Finanzas de ENAMI; Juan José Ronsecco, Presidente del directorio, Andrés Rubilar Gerente General y Cinthia Rojas, Subgerente de Estudios de CORPROA, se realizó en el mes de junio en las oficinas de la Corporación.

Sigue leyendo en:

CORPROA realizó Asamblea Anual de Socios

El día 8 de junio de este año, en los salones de Antay Casino & Hotel se realizó el evento de la Corporación, el cual reunió a los Socios de la Corporación.

En la ocasión el Presidente de CORPROA, Juan José Ronsecco, dio cuenta en de su gestión 2022 y del Estado Financiero a los representantes de las empresas socias de la Corporación.

Sigue leyendo en:

CORPROA celebró sus 33 años llamando a fortalecer las inversiones y la alianza Público-Privada

Con la presencia de autoridades encabezadas por el Gobernador Regional Miguel Vargas, el diputado Jaime Mulet, el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC) José Pakomio, el Director Ejecutivo de APRIMIN, Sergio Hernández, el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Atacama, Juan Pablo Hinojosa, empresas socias y sus altos ejecutivos, trabajadores de la Corporación además de invitados especiales, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), conmemoró en el mes de junio sus 33 años de existencia con un evento en los salones de Antay Casino & Hotel.

Sigue leyendo en:

Siete empresas se integran a CORPROA

Siete nuevas empresas se unen a la Corporación para el Desarrollo de Atacama, redoblando su apuesta por el desarrollo sustentable y sostenible de la región. Damos la bienvenida a Compañía Minera Salar Blanco, Terracop SpA, Compañía Minera CleanTech Lithium, Sociedad de Transportes JMH ltda, Guacolda Energía, Sattel Chile y Comercial San Ignacio.

Sigue leyendo en:

Tema constitucional y nuevas mesas de trabajo marcan el primer Consejo General de Rosario Navarro

La reunión, realizada en el mes de junio, contó con la participación de la presidenta y el vicepresidente de la Comisión Experta del proceso constitucional, Verónica Undurraga y Sebastián Soto, respectivamente. Juan José Ronsecco, presidente de CORPROA, estuvo presente en representación de la Macrozona Norte.

Los consejeros de SOFOFA conversaron con ambos expertos sobre el trabajo de la Comisión, el anteproyecto de Constitución elaborado por el mismo órgano, y los desafíos respecto del proceso constitucional que se encuentra actualmente en marcha.

Sigue leyendo en:

Columna de Opinión

Royalty: Hablemos de Competitividad

En 2004 Chile era responsable de un 37% de la producción mundial de cobre. Pero en 2022 esta cifra bajó 10 puntos. Las proyecciones para 2030 no cambian la tendencia y se estima que Chile no superará el 27% de la producción cuprífera del orbe (y asumiendo el supuesto de que pueda concretar la totalidad de sus proyectos mineros). 

Mientras tanto, el rumbo que estamos tomando está lejos de poner a Chile de nuevo en la cima de las grandes ligas de la minería.

Sigue leyendo en:

Columna de Opinión:

Crecimiento, mentalidad productiva y vocación de progreso

La fuerte contracción de nuestra economía en 2,1% en marzo, principalmente por el desplome de la minería y el comercio, ha impactado el escenario económico, consolidando el segundo mes de retroceso consecutivo. Ciertamente, cifras negativas y con una carga de pesimismo respecto al desempeño futuro de nuestra economía.

Sigue leyendo en:

CORPROA felicita a Consejeros Constitucionales electos y llama a alcanzar acuerdos entre todos los sectores

La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama saluda y felicita a don Paul Sfeir Rubio y a doña Marcela Araya Sepúlveda, Consejeros Constitucionales electos por la región de Atacama.

Finalizado este proceso eleccionario, creemos que es el momento de establecer diálogos entre todos los sectores de la sociedad con el objetivo manifiesto de alcanzar acuerdos profundos, consensos y propuestas que permitan al país y a la región retomar la senda del crecimiento sustentable y sostenible.

Sigue leyendo en:

Royalty: Parlamentarios del norte valoran distribución de recursos a comunas y Gobiernos Regionales

Diputados y senadores de oposición y oficialistas de la zona norte valoraron la distribución de los fondos de beneficio comunal y regional incluidos en el proyecto de royalty minero, que eleva la carga tributaria en el mayor productor global de cobre, aprobado ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta.

La iniciativa, que pretende recaudar el 0,45% del PIB nacional, contempla una tasa impositiva máxima efectiva (el techo que pagarán las grandes mineras en tributos) del 46,5% de la ganancia operativa para aquellas compañías que produzcan más de 80.000 toneladas métricas de cobre fino, y del 45,5% para las que produzcan entre 50.000 y 80.000 toneladas.

Sigue leyendo en:

Macrozona Norte da a conocer su punto de vista sobre aprobación de Proyecto de Royalty

La Asociación de Industriales de Iquique y El Tamarugal (AII), la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (Cidere), manifestaron “su relativa conformidad” por el cierre de la discusión legislativa por el Proyecto de Royalty, entendiendo que “dará un poco más de estabilidad a la industria minera y entregará certezas a distintos proyectos que estaban esperando el fin de este trámite legislativo”.

Sigue leyendo en:

CORPROA estuvo presente en Cuenta Publica del MOP

Andrés Rubilar, Gerente General y Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios de CORPROA, estuvieron presentes en la Cuenta Pública del MOP Atacama realizada en el mes de mayo.

Sigue leyendo en:

CORPROA estuvo presente en Cuenta Publica del GORE

Andrés Rubilar Castellón, Gerente General de CORPROA, y Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios, participaron en mayo en la Cuenta Pública del Gobierno Regional de Atacama.

Sigue leyendo en:

¿Un ambiente propicio para la inversión? columna de Juan José Ronsecco

En las últimas semanas se han resuelto importantes temas para la industria minera de nuestra región: el proyecto de Royalty y la Estrategia Nacional del Litio, respecto a los cuales ya hemos expresado nuestra opinión.

Ahora bien, esta normativa por sí sola no estimula la llegada de nuevas inversiones. Es necesario acompañarla de políticas y acciones que incentiven la llegada de proyectos productivos a las regiones y que la inversión permanezca por mucho tiempo.

Esto es particularmente relevante a día de hoy observando el escenario nacional e internacional. La inflación en el mundo no cede, países desarrollados como Alemania entraron en recesión técnica y, según Ipsos, la mitad de los chilenos tiene dificultades financieras.

Entonces, ¿Cómo generamos un ambiente propicio para la inversión? ¿Cómo creamos nuevos empleos? ¿Cómo hacemos de Atacama un polo atractivo para empresas y profesionales que quieran vivir aquí?

Sigue leyendo en:

Columna de Opinión:

¿Y si hoy apostáramos con fuerza por el país?

El domingo 18 de junio, en entrevista con Emol, el Ministro de Hacienda Mario Marcel reconoció que el programa de Gobierno habla muy poco de crecimiento y prácticamente nada de inversión, dejando claro que la única idea que el Gobierno tiene en mente es la sobrecarga de impuestos.

La región de Atacama y el país no resisten más presión económica por esta vía. Por ello insisto en plantear que la salida más rápida a esta crisis es por medio de la inversión.

Sigue leyendo en:

CORPROA fue parte de talleres de actualización de la ERDA 2023-2033

Juan Pablo Muñoz, Jefe del Área de Fomento Empresarial y Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios de CORPROA, participaron durante el mes de mayo en talleres que se enmarcan en el proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo de Atacama (ERDA) 2023 – 2033.

Sigue leyendo en:

Taller Tripartito de validación para actualización de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

En el mes de mayo, Cinthia Rojas Bown, subgerente de Encadenamiento Productivo de CORPROA, participó en el Taller Tripartito de validación de la metodología para actualización de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (PNSST).

Sigue leyendo en:

Capstone Copper renueva con CORPROA convenio de colaboración con seis sindicatos de pescadores

Capstone Copper y la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA) renovaron en el mes de mayo, el convenio de colaboración para ejecutar el Programa de Fomento Productivo de la minera, el cual beneficiará a seis sindicatos de pescadores reunidos en la mesa de trabajo creada a partir de la construcción de la Planta Desalinizadora de la operación Mantoverde.

Sigue leyendo en:

Museo Regional de Atacama y Programa PTI de Montaña firman acuerdo de cooperación

Buscando promover la “Cultura de Montaña”, el Museo Regional de Atacama y el PTI de Montaña Ojos del Salado, programa Corfo operado por CORPROA, firmaron un acuerdo de cooperación y colaboración.

El Museo Regional de Atacama y el Programa Territorial Integrado (PTI) Turismo de Montaña – Ojos del Salado, programa de Corfo operado por CORPROA, establecieron un acuerdo de cooperación y colaboración con el fin de promover la difusión cultural y el fomento de la actividad turística de naturaleza y aventura de montaña de la región de Atacama. Esto, en el marco de la construcción del nuevo Museo Regional de Atacama, proyecto que beneficiará a más de 350 mil personas, con una inversión de 10 mil millones de pesos proveniente del Gobierno Regional.

Sigue leyendo en:

CORPROA presente en lanzamiento de proyecto ENAPAC

Andrés Rubilar, Gerente General y Cinthia Rojas Bown, Subgerente de Encadenamiento Productivo y Estudios de CORPROA, junto al embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, en la presentación efectuada en junio de ENAPAC, la planta desaladora más grande de Latinoamérica y que se emplaza en Atacama.

Sigue leyendo en:

Firma Convenio Municipalidad de Vallenar y FPyme Atacama

La Ilustre Municipalidad de Vallenar y el programa Fortalece Pyme Atacama de Corfo, operado por CORPROA, firmaron un acuerdo de cooperación y colaboración con el fin de promover la adopción de tecnologías digitales entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de la comuna de Vallenar. Lo anterior, en el marco de la estrategia de desarrollo territorial impulsada por el programa Fortalece Pyme Atacama, que busca aumentar su cobertura e impacto en toda la región.

Sigue leyendo en:

Participa en la RUEDA DE NEGOCIOS de FOREDE 2023