Quiero comenzar esta editorial agradeciendo a las empresas socias que se sumaron a la campaña “Atacama ayuda a la Región de Valparaíso”, iniciativa conjunta de Corproa, GORE Atacama, CChC Atacama, Coresemin y Bomberos. Es muy gratificante ver con cuanta generosidad estas empresas fueron en ayuda de quienes se vieron afectados por esos devastadores incendios. A todos ustedes, nuestro sincero agradecimiento y reconocimiento.
También quiero compartir unas palabras ante el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. Falta tiempo para dimensionar su legado, pero por lo pronto, podemos ponderar su inagotable trabajo por el país, su perfil demócrata y, dentro de esta tragedia, valorar esos “aires de unidad” que vivimos tras su deceso. No cabe duda que una manera de honrar la memoria del expresidente Piñera es dejar las rencillas de lado y trabajar juntos por grandes acuerdos en beneficio del país y su gente.
En el mes de enero, recibimos la confirmación de que 2023 terminó con un índice de 9.6% de desocupación en Atacama, siendo la tercera región con mayor desempleo en el país. Por supuesto, nada para enorgullecernos y mucho por trabajar.
Por lo mismo, la noticia del cierre anticipado de la Fundición Hernán Videla Lira nos golpeó fuertemente. Son cerca de mil empleos directos los que están riesgo y muchos más los vinculados indirectamente a la Fundición. En Corproa esperamos que al más breve plazo podamos conocer los planes de la Nueva Fundición, sus plazos y principalmente, el financiamiento que asegure la construcción en Atacama.
Por contraparte, el Presidente Gabriel Boric anunció un proyecto de ley para acelerar los trámites y permisos necesarios para levantar proyectos de inversión en el país; lo que llamamos comúnmente “permisología”. Son buenas noticias, pero se necesita celeridad y una revisión exhaustiva en el parlamento a objeto de optimizar aquello que se pueda mejorar o cambiar. Sin embargo, saludamos y reconocemos esta iniciativa, la cual hemos solicitado en diferentes momentos y gobiernos.
Finalmente, en enero realizamos la “Reunión por la Seguridad de Atacama”, en la cual planteamos distintas inquietudes respecto a la seguridad en torno a las instalaciones de diferentes empresas, entre ellas, las mineras de la región. Agradezco la participación del Delegado Presidencial, Don Luis Pino, el Administrador Regional Mario Silva, el Coronel Prefecto Cristian Monroy y el Prefecto Inspector de la Policía de Investigaciones Víctor Ruiz, quienes compartieron sus puntos de vista. Sin duda, una región que vive y trabaja con adecuados márgenes de seguridad puede concentrarse en generar desarrollo y crecimiento. En esto estamos todos de acuerdo, por lo que seguir trabajando juntos, potenciando una alianza público-privada, es sin duda el camino a seguir.